viernes, 30 de noviembre de 2012
0 Cascada de O Ézaro
A esta cascada se la conoce con el nombre de la localidad en la que se encuentra
0 Illas , la conservación del mundo rural
A mediados del siglo XX la villa de Avilés y su entorno vivió una profunda transformación con la instalación de . La excepción fue el concejo de Illas que vio como su población se estancaba
Illas se ha convertido en un ejemplo de conservación del mundo rural en un entorno . Desde hace unos años se ha aprovechado esa conservación del ámbito rural para el desarrollo de la actividad turística
Uno de estos lugares es el concejo de Illas , cuya capital Callezuela se encuentra situada a solo 8 kilómetros de Avilés .
En Asturias existen muchos lugares poco conocidos , incluso para los propios asturianos , en los que la actividad turística no se ha desarrollado , a pesar de que tienen mucho que ofrecer al visitante . Uno de estos lugares es el concejo de Illas.
Illas se ha convertido en un ejemplo de conservación del mundo rural en un entorno . Desde hace unos años se ha aprovechado esa conservación del ámbito rural para el desarrollo de la actividad turística
Uno de estos lugares es el concejo de Illas , cuya capital Callezuela se encuentra situada a solo 8 kilómetros de Avilés .
En Asturias existen muchos lugares poco conocidos , incluso para los propios asturianos , en los que la actividad turística no se ha desarrollado , a pesar de que tienen mucho que ofrecer al visitante . Uno de estos lugares es el concejo de Illas.
Cerca de Avilés se encuentra situado uno de los concejos menos conocidos de Asturias
A unos 8 kilómetros de Avilés se encuentra situada Callezuela , la capital del concejo de Illas
A 8 kilómetros de Avilés se encuentra situada la capital del concejo Callezuela (La Caizuela en asturiano)
A 8 kilómetros de Avilés se encuentra situada la capital del concejo Callezuela (La Caizuela en asturiano)
Iglesia de San Julián
Detrás de la Iglesia de San Julián se encuentra uno de los restaurantes más conocidos de la Comarca de Avilés , La Tenada (http://www.latenada.com/) . En este restaura
Justo de la puerta de este restaurante parte el camino que nos lleva a las piscina fluvial de Sollovio . Esta piscina fluvial , la primera de este tipo que existe en Asturias , es una de la grandes apuestas que emprendido Illas para promocionar el turismo
Estas piscinas permanecen abiertas desde junio hasta septiembre y el precio de uso
Junto a la piscina se encuentra el Molino de Sollovio , donde
Ermita de San Bartolomé
Categorías:
Asturias,
Illas,
Turismo Rural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)